Tres meses después de que el Grupo Municipal Socialista denunciara irregularidades por un valor de 500.000 euros, el equipo de García Carbayo sigue ocultando información sobre uno de los mayores contratos del Ayuntamiento de Salamanca.
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca exige responsabilidad y transparencia al Gobierno municipal del PP y de Ciudadanos sobre los contratos de prestación de servicios al haber transcurrido tres meses sin que el equipo de García Carbayo investigue los posibles incumplimientos detectados en el contrato del servicio de conservación, mantenimiento y limpieza de jardines y espacios verdes por parte de la empresa adjudicataria durante el año 2021, dados a conocer por el PSOE el pasado mes de febrero.
José Luis Mateos y María Sánchez han vuelto a reclamar el inicio de una investigación que esclarezca los hechos y la realización de un informe por el servicio municipal responsable del contrato, así como las sanciones oportunas a la concesionaria, Talher S. A., en caso de confirmación. Se trata de uno de los mayores contratos del Consistorio salmantino, por un valor de 4,6 millones de euros, “y más del 10 % puede estar en fraude con respecto a los compromisos contractuales adquiridos: cuantificamos los incumplimientos en torno a 500.000 euros, es decir, un coste de medio millón de euros para las arcas municipales”, ha asegurado en rueda de prensa el portavoz socialista.
Entre los incumplimientos denunciados hace tres meses, los socialistas señalaron la incorporación extemporáneamente de hasta 18 trabajadores tras vencer el plazo de dos meses contemplado en los pliegos, llegando en varios casos a alcanzar retrasos de hasta 321 días. Según sus informaciones, en el primer año de vigencia del contrato faltaron seis trabajadores. Además, el contrato exige la incorporación de 19 nuevos trabajadores en riesgo de exclusión social o personal con discapacidad y únicamente se contrataron diez personas.
Por otra parte, también se habrían producido incumplimientos en las condiciones laborales de los trabajadores al no realizar sustituciones de personal ni en vacaciones ni en bajas por incapacidad temporal, a lo que hay que sumar la improcedencia de dos despidos realizados, tal y como ha determinado el Juzgado de lo Social de Salamanca.
En la actualidad, “esta falta de personal se ha visto agravada por una decisión del propio equipo de Gobierno municipal este mes de mayo al modificar el contrato para ampliar la superficie a mantener, con un incremento de su coste en un total de 174.000 euros, sin exigir que se cuente con la plantilla necesaria para cumplir el contrato originario así como su posterior modificación”, ha informado la concejala socialista.
“Exigimos al PP que por una vez en su vida sea transparente y deje de ocultar información. Había dos opciones: ponerse a investigar de manera inmediata estos incumplimientos o dejar pasar el tiempo para ver si nos olvidábamos del tema”, ha recriminado José Luis Mateos. “Todo lo contrario, sabemos que se han seguido produciendo: apenas el 10 % de las bajas se están cubriendo y cada baja no cubierta supone 2.000 euros de incumplimiento de contrato, es decir, se están acumulando más de 200.000 euros de incumplimientos al año sólo en este punto”.
En los contratos de prestación de servicios “la plantilla es fundamental para poder garantizarlos correctamente y el Ayuntamiento de Salamanca, como administración pública, no puede convertirse en precarizador de las relaciones laborales”, ha continuado María Sánchez. En el caso del contrato de conservación de jardines y espacios verdes municipales, “tenemos a una plantilla pequeña asumiendo una gran superficie con unas condiciones laborales ínfimas”.
Además, al no contratar al número de trabajadores establecido en el pliego de condiciones del contrato y al aumentar la superficie a mantener, “vamos a ver un perjuicio claro en el mantenimiento y conservación de parques y jardines en los diferentes barrios de la ciudad, cuando a día de hoy el estado que presentan, por ejemplo, en algunas zonas trastormesinas ya es deplorable”.
A juicio de los socialistas, “hay suficientes indicios para que se tome en serio este tema”. De hecho, en palabras de su portavoz, aseguran que “el PP es consciente de que no se está cumpliendo el contrato, al igual que sucede con otros, y en vez de ponerse del lado de la ciudadanía y de la transparencia, el Gobierno municipal decidió votar en contra de la propuesta del PSOE para establecer un sistema eficaz de control y seguimiento de los contratos municipales, seguramente porque tendrá mucho que ocultar”.
En este sentido, han recordado que los posibles incumplimientos en el contrato de Parques y Jardines se suman a otros anteriores: el del contrato de las piscinas municipales por déficit de mantenimiento por parte de EULEN, con un coste de 1,2 millones de euros “de los que seis años después la ciudad de Salamanca no ha recuperado ni un céntimo”; el del autobús urbano, “que está anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sin que el Gobierno municipal ejecute la sentencia”; el de las marquesinas, “en el que la empresa tuvo conectada la luz a la red municipal durante más de 20 años y gracias a nuestra denuncia el Ayuntamiento recuperó 300.000 euros”, y recientemente, el del servicio de limpieza viaria “al no cumplir el aumento salarial acordado para su plantilla”.
Todo ello demuestra que “cada vez que el PP tiene que elegir entre la opacidad y la corrupción, por un lado, o la transparencia, por otro, siempre elige el lado del fraude”, ha concluido José Luis Mateos, al tiempo que ha recordado que “los ciudadanos tienen derecho a saber en qué se gasta su dinero y el PP no quiere que sepan la verdad: con una mano dice defender los intereses de los salmantinos y con la otra esconde bajo el cajón los datos que claramente corroboran un mal uso de los recursos públicos y una nefasta gestión”.