Los concejales socialistas vuelven a pedir que el Ayuntamiento arrime el hombro y colabore con la medida puesta en marcha por el Gobierno de España con una reducción adicional del 20 % en la tarjeta bus-ciudad y en el abono joven. También piden aplicar esta ayuda al abono mensual del transporte metropolitano.
El pasado mes de julio, el Gobierno municipal del PP y de Ciudadanos rechazó esta propuesta y únicamente aplicó el descuento del 30 % financiado por el Gobierno central, demostrando así su falta de compromiso con los salmantinos.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca reitera su petición de rebajar un 50 % el precio de los abonos de transporte público para ayudar a las familias en el contexto económico actual, tal y como ya reclamó el pasado mes de julio en sesión plenaria con una moción que no salió adelante por el rechazo en bloque de los socios del Gobierno municipal, PP y Ciudadanos.
En aquel momento, el Gobierno de España implantó una reducción del 30 % del precio de los abonos del transporte público desde el 1 de septiembre con vigencia hasta el 31 de diciembre y los concejales del PSOE defendieron que el Consistorio salmantino diera un paso más aportando una reducción extra del 20 % financiada con recursos propios.
Ahora, a través del Real Decreto-ley de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania anunciado y publicado esta semana, el Gobierno central mantiene de cara al primer semestre de 2023 este apoyo financiero para bonificar el 30 % del precio del transporte colectivo urbano a las comunidades autónomas y entidades locales que acuerden una reducción adicional del 20 %.
Con la suma de ambas rebajas, se podría alcanzar una bonificación del 50 % en el precio de la tarjeta bus-ciudad y en el abono joven en el servicio de autobuses urbanos de Salamanca, es decir, los usuarios pagarían al mes 11,02 y 7 euros, respectivamente. Además, los concejales del PSOE vuelven a pedir la extensión de su propuesta para reducir a la mitad el Bono 30 días Combinado Urbano de la red de transporte metropolitano.
Por todo lo anterior, el Grupo Municipal Socialista exige al PP y a Ciudadanos que el Ayuntamiento arrime el hombro y colabore con otras administraciones públicas en la contención de la subida de precios y, en este caso, también para contribuir el fomento del transporte público y avanzar en una movilidad más sostenible. En este sentido, valora de manera muy positiva las medidas implantadas por el Gobierno de España y señala que sería lamentable que en la capital salmantina, por segunda vez, el Gobierno municipal mirara hacia otro lado y dejara pasar una nueva oportunidad para apoyar de manera directa a la ciudadanía.