El PSOE exige a Carbayo que aclare si alojó a refugiados ucranianos en un albergue sin condiciones de habitabilidad

Los concejales socialistas exigen al alcalde unas disculpas públicas si se confirma que la instalación municipal no ofrece unas condiciones dignas, como ha asegurado un concejal del equipo de gobierno municipal.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca exige al alcalde de Salamanca, Carlos Gª Carbayo, que aclare si conocía que decenas de refugiados fueron alojados durante meses en el albergue municipal Lazarillo de Tormes sin que esta instalación municipal reuniera condiciones de habitabilidad.

En la última sesión del Pleno municipal, celebrada el pasado viernes, el concejal delegado de Juventud, Pedro Martínez, del Partido Popular, aseguró que a día de hoy no se puede reabrir el albergue municipal Lazarillo de Tormes porque “las condiciones de habitabilidad no son adecuadas para la prestación del servicio”. Aludió a “significativas deficiencias para su uso”, en relación con el mobiliario y la eficiencia energética.

Esta instalación municipal ha permanecido cerrada desde la pandemia de la COVID-19, sin haber retomado aún su actividad previa. Sin embargo, sí ha sido utilizada en diversas ocasiones para, por ejemplo, alojar a familias ucranianas que se vieron obligadas a salir de su país y refugiarse en países de acogida tras la invasión por parte de Rusia.

Disculpas públicas del alcalde

Según datos ofrecidos por el gabinete de prensa del Gobierno municipal, en el mes de marzo de 2022 se alojaron en el albergue 73 personas. A fecha 20 de septiembre de ese mismo año, continuaban 60 personas, 34 adultos y 26 menores. Durante todo el tiempo en que los refugiados ucranianos fueron alojados en esta instalación municipal, en ningún momento se aseguró que fuera sin reunir las condiciones de habitabilidad, algo de lo que, según las palabras del concejal delegado de Juventud, carece en la actualidad.

Los concejales socialistas exigen al alcalde de la ciudad, García Carbayo, como máximo responsable de la gestión municipal, una aclaración sobre el estado en el que hace un año se encontraba el albergue. De confirmarse que no reunía las condiciones de habitabilidad, exigen unas disculpas públicas por no haber dado un trato digno a personas que vivían una situación dramática tras verse obligadas a abandonar su país.

 

Quizá te interese:

Los quioscos retirados de Salamanca tendrán una nueva vida